Eczema

El eccema (también conocido como dermatitis atópica) es una afección cutánea inflamatoria crónica que provoca enrojecimiento, picazón e inflamación. Es común en los niños, pero puede aparecer a cualquier edad. El eccema suele estar relacionado con una combinación de factores genéticos y ambientales, como alergias, asma o antecedentes familiares de afecciones cutáneas.

Los principales síntomas del eczema son:

  • Picazón en la piel: la picazón intensa es uno de los síntomas más molestos.
  • Manchas rojas: manchas inflamadas, rojas o secas en la piel que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
  • Piel seca: la piel puede volverse muy seca y agrietada.
  • Escamas y costras: en casos graves, la piel puede engrosarse, formar costras o cubrirse de escamas.

El eccema puede aparecer y desaparecer con el tiempo. Los factores desencadenantes pueden incluir alérgenos (como los ácaros del polvo o la caspa de las mascotas), el estrés, las temperaturas extremas, los jabones agresivos o ciertos tejidos.

El tratamiento suele consistir en hidratar la piel para prevenir la sequedad, utilizar cremas con corticosteroides para reducir la inflamación y evitar los desencadenantes. En casos más graves, se pueden recetar tratamientos sistémicos o medicamentos inmunosupresores. Se recomienda realizar un seguimiento periódico con un profesional sanitario o un dermatólogo para controlar la afección.

Explicación de los riesgos:

  • Alto riesgo: Aunque el eccema en sí mismo no suele ser mortal, puede afectar gravemente a la calidad de vida debido al malestar y el picor persistentes. Si no se trata o no se controla adecuadamente, el eccema puede dar lugar a complicaciones como infecciones cutáneas o cambios notables en el aspecto.

💊 Tratamiento: El tratamiento y el diagnóstico del eccema dependen de la gravedad de los síntomas. Si sospecha que tiene eccema, es importante que consulte a un dermatólogo para obtener una evaluación precisa y un plan de tratamiento. La urgencia del tratamiento variará en función de la gravedad de los síntomas.

💡 Consejos para el autoexamen de la piel: Es fundamental realizar autoexámenes regulares de la piel para detectar cualquier cambio y la progresión del eccema. Realice estos controles con regularidad, especialmente si usted o su familia tienen antecedentes de eccema, o si empieza a notar signos tempranos como enrojecimiento, picor o descamación. Si observa estos cambios o nota un empeoramiento de los síntomas, es importante que consulte a su médico inmediatamente.

Eczema (CIE-10: L20) 🚨
1. Eczema (CIE-10: L20) 🚨
Eczema: trastorno inflamatorio crónico de la piel con diversas formas...