El eccema (también conocido como dermatitis atópica) es una afección cutánea inflamatoria crónica que provoca enrojecimiento, picazón e inflamación. Es común en los niños, pero puede aparecer a cualquier edad. El eccema suele estar relacionado con una combinación de factores genéticos y ambientales, como alergias, asma o antecedentes familiares de afecciones cutáneas.
Los principales síntomas del eczema son:
El eccema puede aparecer y desaparecer con el tiempo. Los factores desencadenantes pueden incluir alérgenos (como los ácaros del polvo o la caspa de las mascotas), el estrés, las temperaturas extremas, los jabones agresivos o ciertos tejidos.
El tratamiento suele consistir en hidratar la piel para prevenir la sequedad, utilizar cremas con corticosteroides para reducir la inflamación y evitar los desencadenantes. En casos más graves, se pueden recetar tratamientos sistémicos o medicamentos inmunosupresores. Se recomienda realizar un seguimiento periódico con un profesional sanitario o un dermatólogo para controlar la afección.
💊 Tratamiento: El tratamiento y el diagnóstico del eccema dependen de la gravedad de los síntomas. Si sospecha que tiene eccema, es importante que consulte a un dermatólogo para obtener una evaluación precisa y un plan de tratamiento. La urgencia del tratamiento variará en función de la gravedad de los síntomas.
💡 Consejos para el autoexamen de la piel: Es fundamental realizar autoexámenes regulares de la piel para detectar cualquier cambio y la progresión del eccema. Realice estos controles con regularidad, especialmente si usted o su familia tienen antecedentes de eccema, o si empieza a notar signos tempranos como enrojecimiento, picor o descamación. Si observa estos cambios o nota un empeoramiento de los síntomas, es importante que consulte a su médico inmediatamente.