Neoplasias benignas, nevos, lunares

Las neoplasias benignas son crecimientos o tumores no cancerosos que se forman en la piel u otros tejidos del cuerpo. «Benignas» significa que no son dañinas y no se propagan a otras partes del cuerpo. Estos crecimientos a menudo no requieren tratamiento, a menos que causen molestias o problemas estéticos.

Nevi es el término médico para referirse a los lunares. Un nevo es típicamente una mancha oscura y elevada o un crecimiento en la piel, formado por grupos de células productoras de pigmento llamadas melanocitos. Por lo general, son inofensivos, pero deben vigilarse para detectar cualquier cambio en su forma, tamaño o color, ya que los cambios podrían indicar un problema, incluyendo la posibilidad de melanoma.

Los lunares son crecimientos en la piel que suelen ser de color marrón o negro y generalmente están formados por grupos de melanocitos. Pueden variar en tamaño, forma y color. La mayoría de los lunares son inofensivos, pero es importante revisarlos regularmente para detectar cualquier cambio. Si un lunar cambia de tamaño, forma o color, o si empieza a picar o sangrar, puede ser un signo de cáncer de piel y debe ser evaluado por un dermatólogo.

Estos crecimientos suelen ser benignos, pero deben vigilarse para detectar cualquier cambio, ya que algunos lunares o nevos pueden convertirse en cáncer de piel, como el melanoma, en determinadas condiciones. Es importante realizar revisiones cutáneas periódicas y autoexploraciones para detectar cualquier signo temprano de crecimientos anormales.

Explicación de los riesgos:

  • Riesgo bajo: Las neoplasias benignas son generalmente inofensivas y no requieren tratamiento médico. Se recomienda controlarlas 1-2 veces al mes.
    El tratamiento o la extirpación solo suelen ser necesarios por motivos estéticos o si la afección empeora. Sin embargo, si se produce algún cambio en el tamaño, la forma, el color u otras características, es importante consultar a un profesional sanitario para descartar cualquier riesgo potencial. Es fundamental realizar un diagnóstico preciso y oportuno. Si la afección se detecta por primera vez, se recomienda acudir al dermatólogo para que realice una revisión en un plazo de 1 a 3 meses. A continuación, se debe realizar un autocontrol 1 o 2 veces al mes y programar una visita de seguimiento con el médico si se observa algún signo de deterioro.

    Riesgo bajo Riesgo medio

    💊 Tratamiento: Por lo general, las neoplasias benignas no requieren tratamiento ni diagnóstico urgentes, a menos que se produzcan cambios o síntomas notables. Si observa algún cambio, es recomendable que pida cita con un dermatólogo para que le realice una evaluación adecuada. Los dermatólogos son expertos en el diagnóstico y tratamiento de afecciones cutáneas, incluidas las neoplasias benignas.

    💡 Consejos para el autoexamen de la piel: Siga la regla ABCDE cuando realice autoexámenes. Examine su piel con regularidad, idealmente una vez al mes, para detectar crecimientos nuevos o cambiantes. Además, esté atento a cualquier cambio inusual o preocupante en la piel e informe inmediatamente a su dermatólogo.

Nevus acral (CIE-10: D22) ⚠️
1. Nevus acral (CIE-10: D22) ⚠️
Nevo acral El nevo acral (también conocido como nevo benigno...
Nevus benigno (CIE-10: D22) 💚
2. Nevus benigno (CIE-10: D22) 💚
Nevo simple El nevo simple (también conocido como nevo benigno,...
Nevus azul (CIE-10: D22) ⚠️
3. Nevus azul (CIE-10: D22) ⚠️
Nevo azul El nevo azul (también conocido como nevo azul...
Dermatofibroma (CIE-10: D23) 💚
4. Dermatofibroma (CIE-10: D23) 💚
Dermatofibroma Dermatofibroma (también conocido como fibroma cutáneo o histiocitoma fibroso...
Halo Nevus (CIE-10: D22) 💚
5. Halo Nevus (CIE-10: D22) 💚
Nevo halo (nevus de Sutton) El nevo halo (también conocido...
Hemangioma (CIE-10: D18) 💚
6. Hemangioma (CIE-10: D18) 💚
Hemangioma (angioma, nevus vascular) El hemangioma, también conocido como angioma...
Lentigo (CIE-10: L81) 💚
7. Lentigo (CIE-10: L81) 💚
Lentigo (hiperpigmentación melanínica, lentigo actínico, manchas solares) El lentigo, también...
Papiloma (CIE-10: D23) 💚
8. Papiloma (CIE-10: D23) 💚
Papiloma cutáneo (papiloma viral, verruga filiforme) El papiloma cutáneo, también...
Nevus papilomatoso (CIE-10: D22) 💚
9. Nevus papilomatoso (CIE-10: D22) 💚
Nevo papilomatoso (nevo benigno, nevo pigmentado, lunar) El nevo papilomatoso,...
Granuloma piógeno (CIE-10: L98) ⚠️
10. Granuloma piógeno (CIE-10: L98) ⚠️
Granuloma piogénico (granuloma telangiectásico, botriomicoma, hemangioma tipo tejido de granulación,...
Queratosis seborreica (CIE-10: L82) 💚
11. Queratosis seborreica (CIE-10: L82) 💚
Queratosis seborreica (verruga seborreica, verruga senil, queratosis senil, queratoma senil)...
Nevus de Spitz (CIE-10: D22) ⚠️
12. Nevus de Spitz (CIE-10: D22) ⚠️
Nevo de Spitz (nevus epitelioide y de células fusiformes) El...