FAQ

Preguntas Frecuentes — SkinAI

Cuidarse comienza con hábitos diarios sencillos: nos lavamos las manos, ventilamos las habitaciones y controlamos nuestra alimentación. Estas acciones se han vuelto normales para nosotros porque ayudan a mantener nuestra salud y bienestar.

Pero, ¿con qué frecuencia pensamos en el estado de nuestra piel, el órgano más grande y importante de nuestro cuerpo? Lamentablemente, la piel a menudo se percibe como algo dado. Solo empezamos a prestarle atención cuando aparecen síntomas preocupantes.

Mientras tanto, según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades de la piel están entre las diez principales razones para acudir al médico. Y, lamentablemente, alrededor del 30% de estos casos se diagnostican tarde. Con frecuencia, el problema ni siquiera se detecta debido a una consulta tardía o a la falta de conocimientos.

Nosotros nos esforzamos por cambiar esto. Nuestra misión es aumentar la conciencia sobre las enfermedades de la piel y proporcionar herramientas accesibles para el control regular de la condición de la piel. Creemos que los cambios detectados a tiempo son el primer paso hacia un mundo con más personas saludables y enérgicas.

Preguntas Frecuentes sobre SkinAI

1. ¿Qué es SkinAI?

SkinAI es una aplicación móvil y un servicio en línea que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para el análisis preliminar de imágenes de la piel. Subes una foto de una zona de tu piel o un lunar en la aplicación, y los algoritmos de SkinAI evalúan los posibles riesgos basándose en las características visuales de la imagen. La aplicación solo ofrece una evaluación preliminar, por lo que recomendamos consultar a un dermatólogo profesional si tienes dudas sobre enfermedades de la piel. SkinAI también permite realizar un seguimiento de los cambios con el tiempo, comparando el estado actual con el anterior. La aplicación incluye un chat integrado y está en desarrollo una función de «Doctor en línea».

2. ¿Cómo funciona SkinAI?

Fotografías una zona de tu piel o un lunar, subes la foto a la aplicación y el algoritmo realiza el análisis, determinando los posibles riesgos basándose en las características visuales de la imagen. Utilizamos grandes datos y comparamos la imagen con casos etiquetados validados por dermatólogos.

3. ¿Es SkinAI un dispositivo médico?

SkinAI no es un dispositivo médico certificado y sirve como herramienta auxiliar. Planeamos implementar la función «Doctor en línea» con la participación de dermatólogos licenciados en la UE.

4. ¿Reemplaza SkinAI una visita al médico?

No. SkinAI proporciona una evaluación preliminar, pero no reemplaza una consulta profesional ni un diagnóstico médico.

5. ¿Quién puede usar SkinAI?

Cualquier usuario mayor de 18 años interesado en el monitoreo de su piel, desde lunares hasta erupciones. La aplicación ayuda a realizar un seguimiento de los cambios sin necesidad de una consulta médica en las primeras etapas.

6. ¿Qué tan precisos son los resultados del análisis de SkinAI?

La precisión de los algoritmos está mejorando constantemente, pero los resultados son preliminares y no sustituyen un diagnóstico médico.

7. ¿Son seguros mis datos personales en SkinAI?

Sí. Todos los datos se cifran durante la transmisión y almacenamiento. Utilizamos servidores protegidos y cumplimos con los requisitos del GDPR. Las fotos se anonimizan antes del análisis.

8. ¿Se comparten mis fotos con terceros?

Solo compartimos datos anonimizados con nuestros socios de investigación con el fin de mejorar los algoritmos. Los datos personales solo se comparten con tu consentimiento o en base a fundamentos legales.

9. ¿Con qué frecuencia debo revisar mi piel con SkinAI?

Recomendamos revisar la piel cada pocas semanas o según lo recomiende tu dermatólogo. Comienza con el análisis de todas las formaciones cutáneas, luego selecciona las que deseas monitorear y utiliza el rastreador de cambios integrado.

10. ¿Por qué SkinAI puede dar resultados diferentes para la misma foto?

Los resultados pueden variar debido a las condiciones de luz, el enfoque, el ángulo de la toma o la calidad de la imagen. Sigue las instrucciones para obtener resultados consistentes. Si tienes problemas, contacta al soporte técnico.

11. ¿Cómo tomar las fotos correctamente para SkinAI?

— Usa luz natural
— Mantén la cámara a una distancia de 10–20 cm perpendicular a la piel
— Elimina el cabello, joyas, sombras y cosméticos
— Usa el formato «Cuadrado»

12. ¿Qué hacer si SkinAI detecta un alto riesgo de enfermedad?

Si varios análisis consecutivos muestran un alto riesgo, consulta a un dermatólogo de inmediato. La atención temprana aumenta significativamente las probabilidades de un tratamiento exitoso.

13. ¿Puede SkinAI prescribir tratamiento?

No. SkinAI no proporciona recomendaciones médicas ni prescribe tratamiento. Solo un médico puede hacer un diagnóstico y prescribir un tratamiento.

14. ¿Se puede usar SkinAI para diagnosticar acné y otras enfermedades?

SkinAI puede reconocer signos de acné, dermatitis y otras afecciones de la piel, pero su principal enfoque es la detección de riesgos potencialmente oncológicos. Solo un médico puede hacer un diagnóstico final.

15. ¿Cómo eliminar mi cuenta de SkinAI?

Puedes eliminar tu cuenta y todos los datos asociados a través de la configuración de la aplicación o enviando una solicitud por correo electrónico a mail@skinai.pro.

16. ¿Pueden los menores de edad usar SkinAI?

SkinAI está destinado a usuarios mayores de 18 años. Los datos de los menores de edad se procesan solo con el consentimiento de los padres o tutores legales.

17. ¿Cómo suscribirse a SkinAI?

Para suscribirte, abre la aplicación, ve a tu perfil, selecciona el plan que deseas y sigue las instrucciones en pantalla.

18. ¿Se cobra el uso de SkinAI inmediatamente después de la instalación?

No, las funciones básicas son gratuitas. Las funciones adicionales están disponibles mediante suscripción o compra de chequeos individuales.

19. ¿Cómo cancelar la suscripción a SkinAI?

Abre la configuración de suscripciones en App Store o Google Play. También puedes gestionar tu suscripción a través de tu perfil de iCloud o cuenta de Google Play sin usar la aplicación.

20. ¿Qué hacer si falta la función que necesito en SkinAI?

Puedes enviar tus ideas y sugerencias para mejorar a mail@skinai.pro; las consideraremos con mucho gusto.

21. ¿Qué hacer si la foto no pasa la verificación en SkinAI?

Verifica la calidad de la foto y si sigues las instrucciones. Si el problema persiste, contacta al soporte técnico y adjunta la foto y la descripción del error.

22. ¿Por qué SkinAI cobra si no me suscribí?

Si la suscripción se activó previamente, se renovará automáticamente. Para detener los cargos, cancela la suscripción a través de App Store o Google Play.

23. ¿Puedo cambiar el idioma de la aplicación?

SkinAI usa el idioma del dispositivo. Para cambiar el idioma de la aplicación, cambia el idioma en la configuración de tu teléfono.

24. ¿Cómo contactar con el soporte de SkinAI en caso de problemas técnicos?

Para problemas relacionados con la instalación, pago o uso de la aplicación, escríbenos a mail@skinai.pro.

25. ¿Qué suscripción estoy utilizando actualmente?

Abre la aplicación, ve a tu perfil y busca la sección de suscripciones. Allí se indicará el nombre de tu suscripción activa.

26. ¿Cómo obtener la suscripción PRO?

Ve a tu perfil en la aplicación, haz clic en el widget de suscripción, selecciona el plan PRO y sigue las instrucciones para suscribirte.

27. No me gusta la aplicación, ¡no estoy satisfecho con el resultado!

Por favor, escríbenos a mail@skinai.pro. Consideraremos tus comentarios y haremos todo lo posible para mejorar tu experiencia de usuario.

28. ¿Puedo usar SkinAI en un dispositivo sin conexión a Internet?

No, SkinAI requiere una conexión activa a Internet ya que el procesamiento de las imágenes se realiza en servidores protegidos.

Esperamos que esta lista de preguntas y respuestas te haya ayudado a entender mejor cómo funciona SkinAI. Si no encontraste la respuesta a tu pregunta, por favor contáctanos directamente.